El pago mínimo de una tarjeta de crédito es la cantidad mínima que el titular de la tarjeta debe pagar cada mes para mantener su cuenta al día y evitar incurrir en cargos por mora. El pago mínimo se calcula utilizando una fórmula que incluye varios factores, como el saldo de la tarjeta de crédito, la tasa de interés y cualquier cargo por servicios o cargos por uso de la tarjeta.
A continuación, se proporciona un ejemplo de cómo se puede calcular el pago mínimo de una tarjeta de crédito:
- Calcule la tasa de interés mensual: para ello, divida la tasa de interés anual por el número de meses del año (por ejemplo, si la tasa de interés anual es del 18%, la tasa de interés mensual sería del 1,5% [18/12]).
- Calcule el cargo por servicios: este es el monto que se cobra por el uso de la tarjeta de crédito y puede incluir cargos por servicios, como el seguro de protección de compras o el programa de recompensas.
- Calcule el cargo por uso de la tarjeta: este es el monto que se cobra por el uso de la tarjeta de crédito y puede incluir cargos por transacciones internacionales o por el uso de cajeros automáticos.
- Calcule el pago mínimo: para ello, multiplique el saldo de la tarjeta de crédito por la tasa de interés mensual y agregue el cargo por servicios y el cargo por uso de la tarjeta. El resultado será el pago mínimo que debe hacer el titular de la tarjeta de crédito cada mes para evitar incurrir en cargos por mora.
Es importante tener en cuenta que el pago mínimo solo cubre una parte de la deuda y no incluye el interés acumulado. Por lo tanto, si solo se hace el pago mínimo, la deuda total puede aumentar con el tiempo debido al interés acumulado. Es recomendable hacer pagos mayores al pago mínimo para reducir la deuda de la tarjeta de crédito y evitar que ésta aumente con el tiempo.