Un sistema Ponzi y una pirámide son dos tipos de esquemas financieros fraudulentos que implican prometer a las personas rendimientos excesivos a cambio de invertir dinero. Ambas estructuras se basan en la atracción de más inversores para pagar a los inversores anteriores con el dinero de los nuevos, en lugar de generar ganancias reales a través de negocios legítimos.
Aunque ambos esquemas son similares en su estructura y operación, hay algunas diferencias clave entre un sistema Ponzi y una pirámide:
- Origen: El sistema Ponzi fue el nombre dado al primer esquema financiero fraudulento conocido, creado por Charles Ponzi a principios del siglo XX. Una pirámide, por otro lado, es un término genérico que se refiere a cualquier esquema financiero fraudulento que utiliza una estructura de pirámide para atraer a inversores.
- Promesas de rendimiento: Los sistemas Ponzi suelen prometer rendimientos excesivos a corto plazo, mientras que las pirámides suelen prometer rendimientos más moderados a largo plazo.
- Involucramiento del creador: En un sistema Ponzi, el creador del esquema suele ser el principal beneficiario y se beneficia directamente de las inversiones de los demás. En una pirámide, el creador puede o no ser el principal beneficiario y puede recibir una comisión por cada nuevo inversor atraído al esquema.
Ambos sistemas Ponzi y pirámides son esquemas financieros fraudulentos que implican el engaño y la promesa de rendimientos excesivos a cambio de invertir dinero. Si alguien le ofrece la oportunidad de invertir en un esquema que parece demasiado bueno para ser verdad, es importante tener precaución y buscar más información antes de tomar una decisión.
¡Escucha al profesor!